Como hacer una cama con palets paso a paso



I. COMO SELECCIONAR LOS PALETS – construye tus cama de palets sin riesgos ! –

Antes de comenzar a trabajar con los palets, asegúrese de que no tenga ni sellos ni marcas y que esté libres de manchas, ya que los palets son susceptibles de derrames de líquidos peligrosos durante el transporte, lo que los puede hace peligrosos para su uso

En caso de encontrar signos de carcoma, ( como en la foto de la izquierda ) es recomendable simplemente desecharse del palet. El trabajo con el tratamiento y el riesgo no vale la pena.

No elegir palets con tablas muy finas, sucias con muchos clavos, o muy rotos.
Para la fabricación de nuestra cama nos hace falta tablas fuertes y del mismo grosor. Al elegir muchos pallets con tablas distintas o muchos clavos nos hace el trabajo difícil.
II. Quitar los clavos –Lijar – y tratar la madera
Paso.1 Quitar los clavos.
También hay que ser muy concienzudos repasando los clavos de la madera para evitar que queden cabezas o puntas fuera de su sitio
Paso 2. Lijar la madera
Para que el tratamiento de la madera sea eficiente es importante hacerlo encima de la madera limpia. También es importante lijar la madera antes de ensamblar las piezas porque después del montaje podría ser zonas donde seria imposible de lijar. Y se quedara madera sucia y sin tratar



Paso 3. – Aplicar Fungicida
Detectar a simple vista si un palet contiene parásitos, en su interior suele ser complicado. Por ello, resulta imprescindible tratar los palets de madera de la forma adecuada o nos arriesgamos a contagiar a otros muebles de nuestra vivienda, e incluso los suelos de madera.

II. Comenzamos el montaje – fabricar las patas
Necesitamos tacos de palets y tablas lijadas y tratadas



Para hacer una cama de 190 cm de largo, desde el medio de donde hemos atornillado las tablas medimos 95 cm a la izquierda y 95 cm a la derecha.











